
Su pasión por los viajes y su espíritu aventurero le impulsaron a abandonar siendo un adolescente su casa paterna y marcharse en un tren de mercancías de Western Union.
En uno de sus viajes descubrió el tatuaje, y a mediados de los años 20 se embarcó en un buque donde descubrió también su vocación de ser marinero.
![]() |
Tatts Thomas |
En 1928, Collins se embarcó y zarpó rumbo a los Mares del Sur. Se enamoró de las Islas del Pacífico, especialmente de Hawaii.
Hawaii tiene una antigua historia y tradición en el arte del tatuaje, y a pesar de que la máquina había sustituido a los instrumentos rudimentarios como el peine de agujas, Honolulu seguía siendo la ciudad en la que más se había difundido el tatuaje. Allí se estableció Collins.
Con la Segunda Guerra Mundial llegaban millones de marineros. Los tattoo shop (estudios de tatuajes, que es como se denominaban por la época) se concentraban entre los muelles del puerto y la gran ciudad.
Collins realizó sus primeros tatuajes en el estudio en Valentine Galand. Tuvo su propio estudio, tras estallar la guerra, pero después de un tiempo volvió a embarcarse.
Durante los años venideros, alternaba su oficio de marinero o descargador en los puestos con el tatuaje.
![]() |
Bombardeo del Pearl Harbor |
Durante la guerra, las islas de Hawaii se convirtieron en la mayor base naval americana del Pacífico. Millones de marineros pasaban por el Hotel Street, la calle de los tatuadores. Eran clientes en potencia.
Cuando acabó la guerra, Collins inaguró su primer Sailor Jerry Tattoo. Pocos años más tarde, abrió el segundo estudio en la misma calle, en sociedad con el chino Tom.
En los años 60, Collins abrió su tercer "Sailor Jerry Tattoo" en Honolulu, en el centro de China Town.
Aunque ya era un tatuador de mucha fama, Collins no descuidó nunca su vida de marinero. También estudió electrónica y presentó un programa radiofónico.
![]() |
Unas de las láminas de Sailor Jerry |
Introdujo el icono del tatuaje de los marineros a la moda de las "mangas cortas" y los grandes tatuajes que cubrían toda la espalda. Por primera vez -y habiendo superado el odio que sentía por los japoneses tras el bombardeo de Pearl Harbur-, todos los símbolos japoneses y divinidades surgían de la mano de un tatuador occidental.
Collins, alias Sailor Jerry, murió el 12 de junio de 1973 con 62 años en Honolulu, Hawaii. Su estilo y láminas de tatuaje han sobrevivido y constituyen un importantísimo punto de referencia para los tatuadores de todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario