domingo, 15 de mayo de 2016

Ciencia

Una startup crea una tinta para tatuajes que desaparece en un año

La tinta especial desarrollada por ingenieros químicos de la Universidad de Nueva York permanece en la piel durante un año. Después, su portador puede deshacerse de ella sin necesidad aplicar láser.

¿Siempre has querido tatuarte pero tienes miedo de arrepentirte con el tiempo? Una nueva startup llamada Ephemeral, fundada por investigadores de la Univerdad de Nueva York, está trabajando en una solución para los más indecisos: han desarrollado una tinta que puede eliminarse en un año.

Tras ese período, el dibujo comienza a extinguirse y la persona puede decidir si quiere hacerlo permanente o simplemente deshacerse de él. Y, a diferencia de lo que ocurre con los tatuajes habituales, no haría falta aplicar láser en la zona para borrarlo.

La tinta común se mantiene sobre la piel porque las moléculas de pigmento son demasiado grandes para que el sistema inmune del cuerpo se deshaga de ellas. Sin embargo, la sustancia desarrollada por el equipo de Ephemeral utiliza compuestos más pequeños que pueden ser eliminados mediante una solución que se tatúa sobre el dibujo transcurrido un año.

No obstante, habrá que esperar: han probado el producto en céluas y actualmente están realizando ensayando en cerdos, debido a su semejanza genética con los humanos. Según sus creadoes, que ganaron un premio de 75.000 dólares en 2015, el producto no estará disponible hasta 2017.



sábado, 26 de marzo de 2016

Corey Miller

Inicios


Corey Miller nació en Marzo de 1967 en Estados Unidos.
Con 15 años, Corey Miller era batería de una banda de punk rock. Con esa misma edad, quiso realizarse un tatuaje que llevó a cabo él mismo de forma muy rudimentaria. Se realizó su propia máquina de tatuajes y utilizó algunas cuerdas de guitarra como aguja.

En 1983, se marchó a Hollywood y conoció el primer estudio de tatuajes, Spotlight Tattoo, que dirigía el gran Bob Roberts. A Corey le llamaban mucho la atención los diseños brutales y las calaveras que se realizaban en el estudio, propios de los rockeros y metaleros que admiraba.

La caja de zapatillas "Vans" donde llevaba sus instrumentos de tatuaje pasó a transformarse en todo un equipo de tatuador que le traería muchas sorpresas y éxitos.


El gran salto  

Tan solo un año más tarde, Corey se fue al estudio de tatuajes Franco, en California. Allí aprendió el oficio, empezando por recoger basura y a realizar tareas de limpieza mientras esbozaba sus diseños.
El estudio de tatuajes no tardó mucho en cerrar y, antes de hacerlo, el veterano Franco le regaló una máquina de tatuajes.

Marcos Mahoney

En 1987 las cosas dieron un vuelco para el tatuador. Conoció al artista de tatuajes Marcos Mahoney en una fiesta. A partir de ahí Corey empezó a visitar el estudio de tatuajes del artista y admiró el gran nivel al que trabajaba. Allí consiguió la oportunidad de empezar a tatuar y la posibilidad de formar parte del equipo de tatuadores de un nuevo estudio que Mahoney abriría en Los Ángeles.

En 1987, otro tatuador, Dick Warsocki, entró en la tienda donde Corey realizaba más de 10 tatuajes al día. Este gran artista tatuador era conocido por sus diseños de tatuajes de nativos americanos. Se sorprendió muchísimo al ver el tatuaje que acababa de realizar Corey con una cabeza de un indio américano. Tanto, que le invitó a irse con él a una convención de tatuajes en Nueva Orleans. Corey no perdió la oportunidad y se marchó con él, algo que cambió su vida.

Conoció a artistas tatuadores que admiraba profundamente. Avanzó sin límites en su profesión y su carrera se expandió por todos los Estados Unidos, Canadá, Francia, Amsterdam y Japón. Corey se convirtió en uno de los tatuadores más solicitados por el buen hacer de su trabajo.

Su primer estudio de tatuajes lo abrió, junto a dos socios, en California. El negoció duró 2 años y también fue escenario de un tiroteo a escasos metros del local. Los socios se marcharon y Corey se quedó solo.Tras tomarse unas vacaciones, volvió a trabajar y a viajar. Montó otro estudio en su propia casa, otro en la trastienda de una barbería y así hasta que por fin inauguró su propio estudio de tatuajes con un equipo dirigido por él en 1997.
Corey y James Hetfield

Corey confiesa sentirse afortunado de haber vivido lo mejor y lo peor del negocio de tatuajes. Todas esas cosas le hicieron aprender y mejorar.

Ha tatuado a grandes estrellas de la música como a James Hetfield de Metallica. El propio motorista Jesse James le pidió tatuarse un billetes de 100 dólares en la espalda.


Resultado de constancia y carisma

Uno de los trabajos de Corey Miller

Cada tatuaje que Corey Miller realiza, tanto para clientes famosos o desconocidos, es una obra de arte única e intemporal, sobre todo los diseños en Negro y Gris. Además, continúa demostrando sus innovaciones en herramientas de tatuajes en la vanguardia de la ingeniería.
Corey y Kat Von D
Posee una experiencia de más de veinte años que avalan la trayectoria de este gran artista que además fue protagonista en la seria de tatuajes en TV junto a Kat Von D, a la que además tatúa, y otros artistas tatuadores de renombre.

Su estilo de tatuajes Six Feet Under, continúa funcionando y evolucionando. También la pasión por la música.

Sailor Jerry

Norman Keith Collins pionero de los tatuajes de la postguerra era mejor conocido como Sailor Jerry nació el 14 de enero de 1911 en Reno, Nevada. Empezó a tatuar en Chicago.

Su pasión por los viajes y su espíritu aventurero le impulsaron a abandonar siendo un adolescente su casa paterna y marcharse en un tren de mercancías de Western Union.

En uno de sus viajes descubrió el tatuaje, y a mediados de los años 20 se embarcó en un buque donde descubrió también su vocación de ser marinero.

Tatts Thomas
Fue en Chicago donde conoció al profesor Tatts Thomas, quien le dio una máquina de tatuar y le enseño los secretos de la técnica eléctrica y cómo utilizarla.

En 1928, Collins se embarcó y zarpó rumbo a los Mares del Sur. Se enamoró de las Islas del Pacífico, especialmente de Hawaii.
Hawaii tiene una antigua historia y tradición en el arte del tatuaje, y a pesar de que la máquina había sustituido a los instrumentos rudimentarios como el peine de agujas, Honolulu seguía siendo la ciudad en la que más se había difundido el tatuaje. Allí se estableció Collins.

Con la Segunda Guerra Mundial llegaban millones de marineros. Los tattoo shop (estudios de tatuajes, que es como se denominaban por la época) se concentraban entre los muelles del puerto y la gran ciudad.

Collins realizó sus primeros tatuajes en el estudio en Valentine Galand. Tuvo su propio estudio, tras estallar la guerra, pero después de un tiempo volvió a embarcarse.
Durante los años venideros, alternaba su oficio de marinero o descargador en los puestos con el tatuaje.

Bombardeo del Pearl Harbor
El bombardeo de Pearl Harbor, en 1941, le llevó a enrolarse de nuevo. Por razones de salud tuvo que dejarlo.
Durante la guerra, las islas de Hawaii se convirtieron en la mayor base naval americana del Pacífico. Millones de marineros pasaban por el Hotel Street, la calle  de los tatuadores. Eran clientes en potencia.
Cuando acabó la guerra, Collins inaguró su primer Sailor Jerry Tattoo. Pocos años más tarde, abrió el segundo estudio en la misma calle, en sociedad con el chino Tom.
En los años 60, Collins abrió su tercer "Sailor Jerry Tattoo" en Honolulu, en el centro de China Town.

Aunque ya era un tatuador de mucha fama, Collins no descuidó nunca su vida de marinero. También estudió electrónica y presentó un programa radiofónico.

Unas de las láminas de Sailor Jerry
Además de su pasión por los tatuajes marineros, Sailor Jerry sentía un gran respeto por el tatuaje japonés. Los imitó adaptándolos al gusto típico americano.

Introdujo el icono del tatuaje de los marineros a la moda de las "mangas cortas" y los grandes tatuajes que cubrían toda la espalda. Por primera vez -y habiendo superado el odio que sentía por los japoneses tras el bombardeo de Pearl Harbur-, todos los símbolos japoneses y divinidades surgían de la mano de un tatuador occidental.

Collins, alias Sailor Jerry, murió el 12 de junio de 1973 con 62 años en Honolulu, Hawaii. Su estilo y láminas de tatuaje han sobrevivido y constituyen un importantísimo punto de referencia para los tatuadores de todo el mundo.

Phil Sparrow

Samuel Morris Steward es el nombre del artista tatuador más conocido como Phil Sparrow.
Nacido en Woodsfield, Ohio el 23 de julio de 1909, fue un icono para la cultura gay además de profesor universitario, tatuador y escritor de novelas.
Su nombre Phil Sparrow , lo adquirió de su marca de whiskey preferida.

Tras cansarse de impartir clases en la universidad, Sparrow decidió lanzarse al mundo del tatuaje y montar un estudio en Milwaukee, una ciudad al noroeste de Chicago. Es ahí donde empieza a escribirse la historia de este mítico artista tatuador.

Chicago, como ciudad, es un lugar estratégico cerca de la escuela de los Marines. Allí encontró una clientela inagotable donde poder realizar todo tipo de tatuajes, allá por los años 50.
Los viernes por la noche, el día en que libraban los estudiantes de la escuela militar, se formaba una cola interminable de jóvenes.

Sparrow tatuando a un marinero
Además, los fines de semana acudían numerosos militares para dejarse tatuar por él los motivos marineros más demandados: anclas, pin-up, palmeras o veleros. Decían de estos tatuajes que lo más importante era llevar en su piel un signo que todo marinero que se precia debe tener para ser considerado un hombre de verdad.
A principios de los años 50 los motivos religiosos, patrióticos o exóticos seguía siendo los preferidos de la clientela.

Phil Sparrow no inventó nada nuevo. El estilo Old School que él practicaba fue iniciado por Coleman, otro gran reconocido tatuador que había difundido su estilo por todos los Estados Unidos. También recogió muchos conocimientos de Sailor Jerry, otro gran tatuador.

Novela de Sparrow
En los años 60, se acercó a los barrios más elegantes para aumentar su fama, donde montó otro estudio de tatuajes. Un año más tarde, se aprobó una ley que prohibía tatuar a los menores de 21 años. La escuela de marines, su mejor clientela, se vio mermada porque tenía menos de esa edad y muchos tatuadores como él, abandonaron la ciudad o se iban a trabajar a los estudios de tatuaje de Amund Dietzel, uno de los grandes tatuadores americanos del momento.

Más tarde Sparrow se estableció en San Francisco, en la década de los 70, y empezó a tatuar pero su negocio ya no era lo mismo.
Tras más de 20 años como tatuador, dejó el oficio y se dedicó a la escritura. Murió el 31 de diciembre de 1993 con 84 años, en Berkeley, California.

Tatuaje de Amy Winehouse
estilo: sailor old school
Dejó un gran legado con láminas sailor old school e inspiración en sus tatuajes para las nuevas generaciones. Famosos tatuados como Amy Winehouse, mostraba tatuajes que parecían tener su firma, o marcas como Jean Paul Gaultier exhiben un estilo e iconografía muy parecida para sus campañas publicitarias. No es de extrañar que el gran Johnny Deep haya tomado como apellido Sparrow, para su carismático personaje de pirata.

martes, 16 de febrero de 2016

Kat Von D

Biografía



Katherine Von Drachenberg Galeano, conocida como Kat Von D nació en Montemorelos, México el 8 de marzo de 1982. Es una tatuadora, empresaria y celebridad de televisión mexicana-estadounidense, conocida por su trabajo en el programa de televisión L.A. Ink.

Kat Von D, hija de René Von Drachenberg y Silvia Galeano, ambos de ascendencia alemana, italiana y española respectivamente. Cuando tenía 4 años de edad, Kat se mudó a Colton, California, Estados Unidos. La abuela paterna de Kat estaba a cargo del desarrollo artístico, principalmente en el piano, convirtiendo a Kat en una gran compositora. Kat siempre ha mantenido una gran relación con sus padres y hermanos. Caroline y Michael, sus hermanos, trabajaban con ella. La primera como asistente personal, y el segundo como responsable de los productos firmados por la estrella.

Kat Von D en L.A. Ink
Su primer tatuaje se lo hizo a los 14 años y fue una "J" en el tobillo simbolizando su primer amor, pero tres años después ella y su pareja rompieron. A pesar de que era una brillante estudiante, Kat dejó la escuela a los 14 años y se escapó de su casa para dedicarse al arte del tatuaje. Pese a contar con tan sólo 15 años, Kat tatuaba un hombre al día, pero debía mentir acerca de su edad. En 1998 Kat comenzó su primera tienda oficial llamada "Sin City Tattoo" que estaba en su vecindario; año y medio después se mudó a otra tienda llamada "Blue Bird Tattoo" en Pasadena y un año después en "Red Hot Tattoo" en Arcadia.


En unos años ella empezó a trabajar en "Inflictions" en las afuera de Covina, California. Esta época fue un período de gran crecimiento en su trabajo, por lo que fue a "True Tattoo", donde tuvo la oportunidad de trabajar con Chris Garver y Clay Decker; con el tiempo Kat adquirió mucho talento y calidad, lo que la llevó a Miami Ink y ahora en su propio show "L.A. Ink".

Tatuaje hecho a Zayn Malik por Kat

Ha tatuado a muchos famosos, como Fran Iero, Billi Joe Armstrong, Jenna Jameson, Jaso Marz, Zayn Malik, Bam Margera, Ville Valo, Jeffree Star, Dave Navarro, Nikki Sixx, Jesse Metcalfe, Brent Hinds, Mira Sorvino, Papa Roach, Jared Leto, Joey Castillo, Jason Freese, Gas Lipstick, Kerry King, M. Shadows, Margaret Cho, Sebastian Bach, Scott Ian, Lady Gaga, Ewan McGregor,Christina Perri, Demi Lovato, Miley Cyrus entre otros.

Kat y Oliver Peck
Estuvo casada con Oliver Peck (2001-2004), del que se separó de forma traumática. De hecho él, que también es tatuador, en junio de 2008 arrebató a Kat el  "Guinnes World Record" que ésta había conseguido tatuando a 400 personas en 24 horas. Ya de vuelta a Los Ángeles, después de su estancia en Miami, Alex Orbison, hijo de Roy Orbison, fue su compañero fiel durante meses. Orbison incluso considerando la posibilidad de proponer matrimonio a Kat, pidió la bendición del padre de la artista. No pudo ser, también acabó la relación y Kat inició una nueva relación con el roquero Nikki Sixx. La relación de ambos duró desde el año 2008 hasta enero de 2010.

.

Deadmau5 y Kat
Más tarde comenzó a salir con el customizador de motocicletas de "West Coast Chopper", director ejecutivo y celebridad, Jesse Gregory James. El 19 de agosto de 2010, Kat confirmó a la prensa que ella y James eran novios, anunciaron su compromiso matrimonial el 20 de enero de 2011. El 26 de julio de 2011, Kat anunció a través de su Twitter, la separación de la pareja. En septiembre del 2012 anunció su relación sentimental con el músico de Electro House Joel Zimmerman, más conocido como Deadmau5, así teniendo éste una estrella en su ojo por su cariño hacia Kat.

High Voltage Tattoo Shop
En la actualidad Kat posee su propia línea de ropa y una línea de maquillaje, en colaboración con "Sephora". También tiene una galería de arte y un restaurante. Organizó un gran evento que atrajo a miles de personas en torno a los tatuajes y el Rock bajo el nombre de "Musicink". Es dueña del estudio de tatuajes "High Voltage Tattoo". Ha actuado en la película "The Bleeding". En enero de 2009 publicó un libro titulado "High Voltage Tattoo", con fotos, consejos, datos autobiográficos y otros elementos significativos para los amantes de los tatuajes y de la carismática artista. De ella destaca la capacidad de convertirse en un icono, de imaginar y alcanzar múltiples proyectos y además realizar unos magníficos tatuajes en blanco y negro, aunque también domina el color, con especial virtuosismo al abordar retratos.


Tatuajes

Tatuaje "Heartagram"

Kat tiene muchos tatuajes: "mi vida loca" en la espalda. Un tatuaje en honor a su madre en la escápula, otro de su padre en el antebrazo y uno de su hermana Caroline. En su abdomen tiene tatuado "Hollywood" en honor a su ciudad favorita. También tiene un tatuaje en el hombro de Nikki Sixx que dice "I love you". En su mano derecha, en los dedos tiene tatuado "T.L.A" que significa "True Love Always", el "Heartagram" y "L.v.B." entre otros tatuajes de sus dedos. En la mano izquierda tiene el "Heartagram" simbolizando su banda favorita con "Ville Valo", "L.A" por Los Ángeles y el rayo de "High Voltage Tattoo", su tienda de tatuajes. En las dos muñecas tiene tatuado "hermano" y "hermana" (en honor a sus hermanos). En el cuello tiene una flor que dice "Oliver" (el nombre de su ex-marido). En el lado izquierdo de su cara tiene unas estrellas, así como en el párpado de el ojo izquierdo, debido a que una de sus canciones favoritas es "Starry eyes" de Mötley Crüe. En su lado derecho tiene tres puntitos y un rayo. En el hombro izquierdo tiene tatuado "Los Ángeles" junto a otras flores en el brazo. También tiene tatuado el retrato de quien fuera su amiga y mánager durante la primera temporada de "LA Ink", Pixie, alrededor de su pierna izquierda realizado por Nikko Hurtado. Tiene también otro retrato de Jessi James de pequeño, debajo de la axila, siendo de una foto que él le mandó cuando empezaron a salir.
  

miércoles, 27 de enero de 2016

El tatuaje en los medios de comunicación

Kat Von D
Desde hace unos años que el tatuaje ha encontrado su lugar en los medios de comunicación, demostrando el aumento en la aceptación generalmente sobre este modo de arte y expresión personal. Primeramente con la serie de televisión "Miami Ink", un reality show de la cadena "Discovery" que recopila ciertos trabajos y aspectos personales de la vida de un grupo de tatuadores de Miami, posteriormente, con la serie "LA Ink", de similares características pero sobre una tienda de tatuajes de Los Ángeles, abierta y popularizada por Kat Von D y recientemente "NY Ink" protagonizado por Ami James, tatuador de fama internacional que protagonizó también Miami Ink pero esta vez en su nuevo estudio en la ciudad de Nueva York.
Ami James

También existe un programa en "National Geographic Channel" que trata sobre tatuajes, perforaciones y modificaciones corporales. El programa se titula "Tabú" y trata de un modo más bien documental el tópico de las modifacaciones o arte corporal.



Imagen del programa "Tabú"

viernes, 8 de enero de 2016

Significados comunes

Si bien es cierto que la cultura y las creencias de las personas son determinantes en lo que un tatuaje puede simbolizar para una persona, también debemos saber que dentro del mundo de los tatuajes se pueden encontrar símbolos recurrentes con una larga tradición que independientemente de la semiótica individual tienen un signifiado arriagado aplicable a distintas culturas y diferentes épocas. Entre estos iconos podemos encontrar:


Corazones

Corazon con la palabra "MOM"
Son el eterno representante del amor y del romance. La amistad, pareja, familia y cualquier tipo de vínculo romántico es representado por este símbolo. Durante la Segunda Guerra Mundial, los soldados con frecuencia se tatuaban corazones con los nombres de sus seres queridos para que los acompañaran en sus peligrosas misiones y para recordar las razones por las cuales ellos peleaban.


  

Golondrinas de Harry Styles




Golondrinas

Son un motivo principalmente náutico símbolo de buena suerte, ya que el ver una golondrina en el mar representa que se está cerca de tierra firme. Por otro lado una golondrina con una daga atravesada en el corazón simboliza la pérdida de un ser querido en el mar.






Gorrión azul

En la mitología los gorriones azules son reconocidos como signos de felicidad, prosperidad, buena salud y la llegada de la primavera. El color azul de sus plumas es asociado con el color del cielo y la felicidad eterna.






Fénix

Espalda tatuada con un fénix
En antiguos cuentos Griegos y Egipcios el fénix solía representar al sol, muriendo entre llamas cada noche y regresando al comenzar el día. Cada parte de su cuerpo representa diferentes virtudes: deberes, bondad, confianza. Las llamas que con frecuencia lo acompañan representan la purificación y la transformación a través del fuego y la adversidad.








Tigres

Tigre de ojos azules
Los tatuajes de tigres son frecuentes en Birmana, Tailandia, Cambodia, Indonesia, Malasia, China y Japón asociados con poder, ferocidad, pasión, sensualidad, belleza, rapidez, crueldad e ira.










Cruz de Demi Lovato

Cruz

Es muy probable que no haya un símbolo que sea más asociado con la religión que las crues. Sin embargo mucho antes de ser adoptada por el cristianismo era considerado un símbolo sagrado que simbolizaba inmortalidad, fertilidad, y la unión del cielo y la tierra. Los cuatro brazos representan los putos cardinales, los cuatro elementos, y al hombre en si mismo.



Alambre de puás

Alambre alrededor de la pierna
El alambe de puás fue inventado en 1800 para marcar el territorio. Se utiliza para simbolizar el control de cierta porción de tierra y en las prisiones se utiliza como símbolo de estar encerrado, de confinamiento.

lunes, 4 de enero de 2016

Tipos de tatuajes

Tatuajes naturales

Mineros trabajando
Según George Orwell, escritor y periodista británico, los mineros que trabajaba el carbón presentaban tatuajes característicos debidos al polvo del carbón que penetraba en las heridas. De forma semejante, un tatuaje traumático se produce cuando una sustancia, como el asfalto, pólvora, amalgama de lata, etc., se introduce en una herida. Éstos son particularmente difíciles de eliminar debido a que tienden a profundizar por las diferentes capas de piel.

Tatuajes carcelarios

Presidiarios tatuados
El doctor Rafael Salillas llevó a cabo un exhaustivo estudio sobre los tatuajes de los centros penitenciarios españoles en relación con el ambiente marginal y de exclusión social de las poblaciones de dichas instituciones.
Las partes preferidas del cuerpo son los brazos en primer lugar, y el torso en segundo lugar. Los motivos religiosos predominaban en presos por delitos de agresión personal y los motivos emocionales en presos por delito de robo.
Suele abundar la presencia de iniciales y ello tiene que ver con las relaciones sociales y la historia social y personal de cada individuo.

Tatuajes veganos

Tatuaje vegano
Hacerse un tatuaje requiere tinta, limpieza con jabones y cremas que se utilizan durante un tiempo después de hacerse el tatuaje. En la mayoría de los salones de tatuaje, durante el proceso del tatuaje algunos de los productos que se usan son de procedencia animal; de modo que, hay alternativas veganas para vegetarianos estrictos que quieran lucir un tatuaje "vegano".

Tatuajes ultravioleta

Se realiza utilizando una tinta invisible que brilla bajo la luz llamada "luz negra" que son las luces ultravioletas que generalmente hay en las discos. Estos tatuajes pueden ser completamente invisibles bajo la luz natural, pero la tinta especial hace que brillen bajo una luz negra. Los colores pueden variar del blanco al púrpura, dependiendo de la tinta que elijas. La tinta de otros colores puede ir debajo, así el diseño del tatuaje también puede ser visto durante el día.
Es un tatuaje muy seguro (contrariamente a lo que muchos piensan). Son tatuajes muy originales y llamativos para aquellos que gustan de este arte.